Logotipo Programa Fortalece PYME Región de Coquimbo. CORFO

Inicia tu proceso de transformación tecnológica

Súmate a la red Fortalece Pyme Coquimbo y avanza hacia una agricultura del futuro a través de la transformación tecnológica de los procesos asociados a la cadena agroexportadora.

Tecnologías a tu alcance

Síguenos en redes sociales

Más tecnología para las PYMES

Somos un programa que busca disminuir las brechas tecnológicas de las PYMES del sector agroexportador frutícola de la Región de Coquimbo, con una mirada global y articulada de todos los intervinientes, desde los productores frutícolas, pasando por los procesos de cosecha, embalaje, frigorífico y embarque hasta su llegada al extranjero. Nuestro objetivo final es, con la misma superficie de cultivo, duplicar el volumen y valor de exportaciones en los mercados.

Más tecnología para las PYMES

Somos un programa que busca disminuir las brechas tecnológicas de las PYMES del sector agroexportador frutícola de la Región de Coquimbo, con una mirada global y articulada de todos los intervinientes, desde los productores frutícolas, pasando por los procesos de cosecha, embalaje, frigorífico y embarque hasta su llegada al extranjero. Nuestro objetivo final es, con la misma superficie de cultivo, duplicar el volumen y valor de exportaciones en los mercados.

Cómo te ayudamos

Apoyo Integral Multinivel

Facilitaremos tu vinculación con el ecosistema, te orientaremos en el acceso a financiamiento y postulación de proyectos, y te invitaremos a participar de actividades y ruedas de negocio, entre otros.

Prospección tecnológica

La tecnología avanza día a día, por lo tanto estamos en constante búsqueda de nuevas soluciones para mejorar la cadena agroexportadora en todos sus niveles, haciendo alianzas con entidades especialistas tanto nacionales como internacionales.

Pilotos tecnológicos

Sabemos que la validación tecnológica es primordial para corroborar la eficacia de la tecnología, por lo mismo realizaremos programas piloto que nos permitan conocer tanto en empresas aisladas como en una cadena productiva el impacto generado por la tecnificación.

Diagnósticos Individuales

Identificaremos las brechas de tecnología digital y tecnológico-productivas de tu empresa. Inicia tu proceso de digitalización en www.chequeodigital.cl

Asistencia Técnica

Te apoyaremos y acompañaremos en el proceso de implementación de tecnologías digitales o habilitantes, en términos tecnológicos productivos.

Formación y Capacitación

Te entregaremos conocimientos en materias de digitalización y transformación digital para que tu empresa aumente su propuesta de valor.

Nuestras acciones

en la cadena de producción

Optimización del recurso hídrico

Uno de nuestros objetivos es dar a conocer la tecnología disponible para optimizar el riego, además de probar y generar nuevas a bajo costo, implementarla en los campos de producción, buscando alternativas de financiamiento y capacitar acerca de su uso.
diversificación de cultivos

Diversificación de cultivos

El desarrollo de herramientas para promover la diversificación y que entreguen información certera de los tipos de huertos que se pueden plantar en determinado territorio, considerando la demanda hídrica y los valores de venta en el extranjero es fundamental para mejorar la eficiencia de la agricultura.
estimación de cosecha

Estimación de cosechas

¿Sabías que con la inteligencia artificial se puede estimar la cantidad de fruta que se va a cosechar? Se trata de una alternativa que permite recolectar información en poco tiempo, simplificando el proceso manual de conteo y reduciendo la mano de obra. También permite preveer la capacidad que se requiere para su exportación y con ello disminuir costos asociados.

Proceso

Disminuir la deshidratación de la uva de mesa desde que la fruta se cosecha hasta que llega a su destino es posible con la implementación de la tecnología, la que permitirá optimizar los tiempos entre cosecha, embalaje, cadena de frío y transportes, por ese motivo queremos desarrollar un piloto tecnológico evaluando la tecnología existente medirla y establecer estándares.

Logística de exportación

Desarrollar un piloto tecnológico para optimizar la coordinación de los actores relacionados a la logística de embarque de uva por el puerto de Coquimbo es el objetivo y es que la comunicación efectiva entre todos los actores que intervienen es fundamental en este eslabón de la cadena agroexportadora.

Socios estratégicos

Conectividad

La mala calidad de la conectividad, sobre todo en las zonas de producción ha limitado el salto tecnológico. Gran parte de estas tecnologías necesitan de internet, por lo tanto trabajaremos en iluminar los sectores que lo requieran.

Apoyo multinivel

El impacto de la digitalización debe ser multinivel, es por ello que trabajaremos con empresas de todos los eslabones de la cadena de agroexportación, propiciando la comunicación entre ellas.

Programas piloto

La integración de tecnologías para mejorar la eficiencia logística de la exportación de uva de mesa por el puerto de Coquimbo ; un sistema de captación de agua atmosférica como abastecimiento complementario a los APR o la implementación de sondas de riego por telemetría son algunos de nuestros programas piloto.

Saltar del 5 al 70%
de digitalización de los procesos para ser más competitivos.

En estos momentos Chile mantiene alrededor de un 5% de digitalización en sus procesos agroexportadores, brechas como la baja e inestable conectividad en los territorios, el desconocimiento de tecnologías por los mismos agricultores, la falta de credibilidad en los resultados, sumado a problemas de financiamiento para su adquisición y falta de personal calificado han hecho que el país no dé el salto tecnológico que necesita para aumentar su competitividad internacional, por eso queremos dar el salto y pasar, en una primera instancia, a un 30% de tecnificación y luego, en el futuro llegar al 70%, equiparándonos a nuestros competidores internacionales.

¿Tienes dudas o
quieres participar
del proyecto?

Deja tus datos de contacto y mensaje en el siguiente formulario y te enviaremos más información.

Región de Coquimbo, Chile, 2022.

Logotipo Programa Fortalece PYME Región de Coquimbo. CORFO